La historia de la asociación ÑETA
A finales de los años 70 los reclusos de los penales de Puerto Rico estaban en un callejón sin salida. Las precariedad de sus condiciones de reclusión desataron una serie de motines carcelarios que serían el germen de la asociación ñeta. Los prisioneros comenzaron a organizarse, para participar en los disturbios y a la vez protegerse de otros reclusos y de la venganza de guardias y funcionarios.
Los reclusos exigían condiciones sanitarias, de higiene y que cesara de una vez la violencia contra los presos. El levantamiento no hizo sino causar todavia mas represión por parte de la administración. El recluso conocido como Carlos Torres Iriarte, alias “LA SOMBRA”, decidió dar un paso al frente.
En 1978 creo la “asociación Por Derechos de los Confinados”, también conocida como la“Asociación Ñeta”. Hay diversas teorías acerca de donde viene el nombre de ñeta. Una de ellas dice que la palabra ñeta se dice tres veces ante un recién nacido para atraer la buena suerte. Otro miembro de la banda dijo que al principio la palabra era neta, con ene, y que provenía de una antigua palabra india que significa paz, gozo y suerte.
La asociación ñeta entró en conflicto con otra asociación carcelaria, el movimiento 27 de Junio, liderado por Manual A. Perez Ayala. Este conflicto llevo a una guerra que causaron la muerte a la cúpula del movimiento como al de la asociación ñeta. El 30 de Marzo de 1981 Carlos La sombra moría en el penal de Oso blanco, emboscado por sus rivales.
A principios de los 90 los ñeta emigraron a EEUU, concretamente a la costa Este, en especial Nueva York. En los barrios de mayoría latina comenzaron a captar nuevos miembros, y su fama y prestigio les hizo ganar muchos adeptos. Empezaron a rivalizar con los Latin King, la otra gran banda latina que había en aquellos momentos en el este de EEUU.
Los ñetas captaban especialmente jóvenes puertorriqueños, haitianos y dominicanos. Las bandas latinas de la costa este de EEUU estaban formadas principalmente por inmigrantes de las islas del caribe, así como de Ecuador. Las pandillas de la costa Oeste de EEUU estaban formadas en su mayoría por inmigrantes mexicanos, chicanos y centroamericanos. La diferencia en el origen es la razón de las características exclusivas que tienen las pandillas en función de si nacieron en Nueva York o en los Ángeles.
A mediados de los 90 la ñeta trató de presentarse ante la opinión publica como movimiento social. A través de manifestaciones publicas, proyectos sociales y movimientos comunitarios intentaron ocultar sus autenticas actividades: tráfico de droga, extorsiones y asesinatos.
Los ñeta suelen vestir colores rojo, blanco y azules, representando la bandera de Puerto rico. El estilo de vestir es de ropa ancha estilo rapero, aunque con influencias del reaggeaton y del rap caribeño. No siguen la estética de los cholos, sino que tienen sus propios códigos de vestimenta.
Su gesto más reconocible es el dedo indice y corazón cruzados, simbolizando que en la ñeta el hermano mayor protege siempre al débil. La regla de la asociación ñeta es que ante un insulto o agresión, todos los ñetas atacan como si fueran uno. A pesar de ser una pandilla inferior en números a the latin kings, la banda mantiene sus numeros y su presencia en paises como EEUU, España, Puerto Rico, Republica dominicana, Ecuador etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario